
Pero este gigante que he estado contemplando por horas no parece temible o amistoso, más bien lo noto taciturno, como esperando a que algo pase con su mundo. Francisco de Goya y Lucientes fue el artista que pintó este cuadro. Fue uno de los genios representativos del rococó y máximo exponente de la realeza española.
Me gusta mucho la manera en que este pintor pone al descubierto la vanidad o la fealdad de sus modelos, pero más me asombra la capcaidad del artista para plasmar temas que no tienen que ver con la aristocracia o la religión.
Goya reprodujó visiones acerca de brujas y apariciones espantosas como el cuadro de El Gigante. El artista pudo concebir a este ser gracias a un sueño que tuvo en el que interpreta la soledad del individuo ante un mundo opresor y cruel.
El monstruo está sentado como una carga aplastante sobre un paisaje a la luz de la luna. ¿Pensaba Goya en la suerte de su propio país, debastado por las guerras y la insensatez humana? ¿O creó simplemente una imagen, que alude a un poema?
Al final de sus días siempre trato de seguir su propio lema:"Aún aprendo"
Ojalá le hubiera prestado más atención en "El Prado" damn it!!
5 comentarios:
aaay gigante! no se si sentirme mal x ti ó unirme a tu pesar; será q no somos más q metáforas d la sociedad? mmm con ganas d invitarle un helado.
Ya volverás al museo...
Claro que volverás !!!
Humm seguro que estas al Prado, a mi no me suena. Me voy a fijar la próxima vez!!!
Impresionante. El otro día vi a un pariente suyo, estoy segura, era altísimo y barbado. En fin, que seguro volverás!
MArk: si quiero mi helado en forma de dragon!!
Edgar: Espero, leí en el periódico que ya lo ampliaron y van a mostrar más obras de Goya =)
Pierre: Mandame la postal por favor jaja
Am: Worales gigantes en la ciudad, no se creo que viene a mi una de esas imagenes de "Paseando con dinosaurios"
Publicar un comentario